Presentación
La utilización de las bebidas alcohólicas viene de muy antiguo. Las civilizaciones chinas, egipcias y la cultura mesopotámica ya usaban el vino aunque con un carácter ritual. Las bebidas alcohólicas han estado presentes en todas las culturas y civilizaciones del mundo. El cristianismo sacralizó el vino hasta convertirlo en “Sangre de Cristo”. Es difícil concebir una reunión o fiesta en la que no esté represente el alcohol.
Progresivamente se va consolidando un patrón juvenil de consumo de alcohol, caracterizado por ser en el fin de semana y por su papel fundamental como articulador del ocio y de las relaciones sociales de los adolescentes y adultos. El alcohol es una droga legal y es la puerta de inicio a drogas ilegales. Cuando se trata del consumo de drogas es mucho mejor prevenir desde el principio que luego tratar una adicción.

Alcohol
El alcohol es una droga legal capaz de producir tolerancia y dependencia. El abuso de alcohol produce dependencia física y psíquica.

Consecuencias del alcohol en los jóvenes:
· Síndrome de dependencia alcohólica.
· Cirrosis hepática.
· Cáncer.
· Enfermedades cardiovasculares.
· Trastornos psíquicos y neurológicos.
· Accidentes de tránsito, laborales y domésticos.

Las Previas

Es el tiempo de ocio de los jóvenes antes de ir a un boliche, en el que marcan sus horarios y actividades fuera del control paterno y adulto. Es el espacio que consideran reservado a su propia iniciativa, lejos de las miradas del mundo adulto.
Se ha producido una generalización de las pautas de ocio juvenil durante los fines de semana. El tiempo de ocio es hoy mayor que el tiempo de trabajo. Lo que en un principio puede ser recuperar un espacio de libertad y una oportunidad de desarrollo, se está convirtiendo en una obligación y en un espacio para consumir.
Fuente: http://www.iglesia.cl/portal_recursos/social/past.../alcoholismo.doc

Vídeo



0 comentarios:

Publicar un comentario