Los adolescentes y las drogas.

Muchos son los factores que influyen en cuanto a la decisión de un adolescente sobre el ingerir o no, una droga. Existe una gama tan impresionante de motivos o excusas que usan los adolescentes en edad escolar de nivel medio superior, que sería imposible determinar un solo tratamiento para evitar que este mal siga creciendo.
Tal vez la mejor manera de prevenir la drogadicción en los adolescentes debido a esta gama de factores que influyen en su decisión, sería el de representar escenas comunes a las que se enfrentan los adolescentes donde se les ofrece consumir drogas, o donde han sentido la curiosidad por probarlas.
Esta es, tal vez, la mejor opción que se le puede ofrecer a un adolescente, el que este se pueda situar a él mismo en una representación, e interpretar de manera reflexiva el rol que desarrolla otro individuo y de esta manera identificarse, así, se lograría un mejor acercamiento al objetivo de la mayoría de las campañas anti-drogas.

Problemas asociados con el consumo de drogas.

La drogadicción es un grave problema social. El adolescente, su familia, amistades y la comunidad donde se desarrolla este, son los principales perjudicados por esta actividad.El que cerca de 200 mil drogadictos mueran al año en el mundo indica el preocupante aumento en el número de personas que ingieren drogas ocasionalmente, o que ya son adictos, y que están fuertemente influídas o relacionadas con el aumento de la violencia social y la comisión de delitos. Existen muchos ejemplos para hacer evidente el peligro social que representan las drogas, y que permiten afirmar con absoluta certeza que, por un lado la sociedad está jugando un papel protagónico en la influencia sobre los adolescentes, y por el otro, que es la misma sociedad quien con su apatía discrimina, corroe y humilla a los adolescentes que necesitan de su apoyo y limitan en sus capacidades para desarrollarse íntegramente.

Fuente:http://dr0gas.tripod.com/consumodedrogas.html

0 comentarios:

Publicar un comentario